Entradas

Imagen
HOLA BIENVENIDO A MI BLOG. # yo me quedo en casa. Fortalecerían el «divorcio remedio» y eliminarían las causales de separación de cuerpos [Anteproyecto del Código Civil, art. 333] POR   LEX  - 2 MARZO, 2020 Share El 6 de febrero del 2020 se publicó el  Anteproyecto de reforma del Código Civil , aprobado mediante Resolución Ministerial 46-2020-JUS. Este documento es el resultado final del Grupo de Trabajo de Revisión y Mejora del Código Civil Peruano de 1984, constituido en octubre de 2016. Estuvo liderado por el profesor Gastón Fernández Cruz e integrado por otros destacados civilistas, a saber: Juan Espinoza Espinoza, Luciano Barchi Velaochaga, Carlos Cárdenas Quirós, Enrique Varsi Rospigliosi y Gustavo Montero Ordinola. A continuación detallaremos la propuesta de  modificación del artículo 333 , denominada  Causales . Para conocer las razones de esta propuesta, adjuntamos la exposición de motivos del artículo en co...
Imagen
HOLA BIENVENIDO A MI BLOG. #YO ME QUEDO EN CASA Covid-19: Modelo de hábeas corpus traslativo para pedir que se deje sin efecto suspensión del plazo de la prisión preventiva POR   REDACCIÓN LP  - 3 MAYO, 2020 Share Compartimos la demanda de hábeas corpus traslativo que preparó la defensora pública del Ministerio de Justicia,  Erika Sofía Roque Ccori , en el que pretende que se deje sin efecto la resolución que, en virtud del estado de emergencia sanitaria, suspendió el plazo de la prisión preventiva en perjuicio de un ciudadano. Demandante:  XXX Demandados:  PRIMER JUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL SEDE CENTRAL, conformada por los jueces MARCO VILLASANTE ARAPA, YULIANA PASTOR CUBA Y RONAL MEDINA TEJADA. Cuaderno:  Principal Escrito:  1 Sumilla:  HÁBEAS CORPUS SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL DE EMERGENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA Erika Sofía Roque Ccori , Defensora Pública...
Imagen
HOLA BIENVENIDO A MI BLOG. #YO ME QUEDO EN CASA La COVID-19 y la otra pandemia: la violencia familiar Sofía Rivas La Madrid |   268 Lunes, 04 de Mayo de 2020 La autora advierte que, del confinamiento por el estado de emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, ha surgido una "nueva pandemia", la violencia familiar. Al respecto, explica las razones por las cuales el contexto de violencia debe definir el núcleo del fenómeno criminal; lo que permitirá que el Ministerio Público, actuando con debida diligencia, deslinde las agresiones que no se produzcan bajo este contexto. I. INTRODUCCIÓN  La grave situación de emergencia sanitaria en que nos encontramos, afecta no sólo la salud física de la población, sino también la  salud mental  de nuestros compatriotas, generando problemas psicosociales. Ello incide directamente en aquellas relaciones interpersonales en las que se ha implantado el fenómeno criminal de la violencia e incrementa el riesgo en ...